Está muy bien hacer experimentos como el que has comentado. Pero el ejemplo que te pedía iba más por cómo integras estos experimentos en el curso, pues si sólo haces eso, aunque sea muy enriquecedor para los estudiantes, éstos no van a estar preparados para abordar una carrera científica. También es necesario que sepan resolver ecuaciones, derivadas, integrales, ecuaciones de Newton, etc. La idea de la discusión no es, creo yo, cómo hacer algún experimento que se pueda realizar en clase, sino cómo integrarlo en el curso de forma que no se renuncie a que los alumnos sigan el temario. Esto es importante, porque aunque los alumnos tengan muy metido el método científico, si no saben resolver problemas de matemáticas, física y química, no van a ir, en promedio, preparados para una carrera científica.
↧